Clase 2: Configuración de contenedores LXC

¿Qué vas a aprender en esta clase?

  • Configurar los contenedores LXC.
  • Gestionar las redes a las que se conectan los contenedores.
  • Añadir almacenamiento a los contenedores LXC.
  • Tener una aproximación a la herramienta LXD.

Recursos

Ejercicio

Vamos a realizar un ejercicio de Router/NAT con contenedores.

  1. Crea un contenedor llamado router desde una plantilla de Debian 13. Configura su propiedad autostart.
  2. Crea un contenedor llamado servidorweb desde una plantilla de Ubuntu 24.04. Configura su propiedad autostart.
  3. Como hemos estudiado los contenedores lo podemos conectar a cualquier Linux Bridge. Podríamos crear redes con libvirt y conectarlos a los bridges de esas redes. Pero en esta ocasión, vamos a crear manualmente un bridge llamado br-contenedores (no lo hagas con virsh ya que se configura una reglas de cortafuego muy estrictas). Si conectamos los contenedores a ses bridge estarían conectados a una red muy aislada.
  4. Conecta el contenedor router a br0 y a br-contenedores. Configura las interfaces de red en el sistema operativo de forma adecuada.
  5. Conecta el contenedor servidorweb a br-contenedores. Configura la interface de red en el sistema operativo de forma adecuada.
  6. Configura el contenedor router para que haga de router y posibilite al contenedor servidorweb acceso a internet.
  7. Instala en los contenedores el servidor SSH. Crea un usuario sin privilegios y configúralo para acceder con clave pública/privada. Accede por ssh al contenedor servidorweb.
  8. Instala un servidor web en el contenedor servidor web.
  9. Crea en el host el directorio /opt/web, crea el fichero index.html y monta este directorio en el directorio /var/www/html del contenedor.
  10. Configura el contenedor router para acceder al servidor web desde el exterior. Comprueba el acceso y que si modificas el fichero index.html en el host se modificará directamente la página web,

Entrega

  1. Direccionamiento y rutas de los dos contenedores.
  2. Comprobación del acceso por SSH al contenedor servidorweb.
  3. Captura de pantalla accediendo a la página web.